Ayudar al desarrollo y la ampliación de la deuda soberana vinculada a la sostenibilidad.

Nuestras actividades
Desbloquear el capital privado para los EMDE
Facilitar los flujos de capital transfronterizos hacia los mercados emergentes y las economías en desarrollo es crucial para fomentar el desarrollo, alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y hacer frente al cambio climático. Es primordial comprender y abordar los actuales obstáculos reglamentarios y de mercado.
Cláusulas de deuda resistentes al cambio climático
Un enfoque multilateral para entender las Cláusulas de Deuda Resiliente al Clima (CRDCs) - una herramienta disponible para los países vulnerables para mitigar los eventos relacionados con el clima, como huracanes, terremotos y otros desastres naturales, mediante la creación de un acuerdo ex-ante para posponer los reembolsos de la deuda de un país creando un espacio fiscal para la respuesta de emergencia y la reconstrucción.
Apoyo de la DMO a la definición de los KPI
La SSDH trabaja con emisores soberanos para identificar y desarrollar KPI financieramente importantes que puedan apoyar una planificación prudente de la gestión de la deuda, incluida la emisión de deuda vinculada al rendimiento.
Grupo de trabajo sobre mejora del crédito
La ampliación de la mejora crediticia para la financiación soberana sostenible y vinculada al clima y la naturaleza requiere una mayor colaboración entre los bancos multilaterales de desarrollo (BMD), las instituciones financieras internacionales (IFI) y los agentes del sector privado, aprovechando sus distintos mandatos y capacidades.

¿Qué es el
Sustainable
Sovereign Debt Hub?
El Hub es tanto un espacio de cooperación inclusiva que reúne a los actores de todo el espectro del universo de los bonos soberanos ligados a la sostenibilidad como una plataforma de conocimiento para ampliar y difundir la experiencia sobre la integración de la naturaleza y el clima en los mercados mundiales de deuda soberana.


Consejo Asesor del Centro de Deuda Soberana Sostenible
El Consejo Asesor proporciona al Hub orientación y asistencia estratégicas. Su composición de partes interesadas clave refleja su carácter integrador, con representantes de instituciones financieras internacionales y de desarrollo, asociaciones del sector financiero y grupos de defensa y expertos.